Equipo cristiano femenino sancionado por oponerse a jugadores trans gana torneo
Fuente: BREITBART 17/03/2025 0 comentarios
CANADÁ, 17 de marzo, 2021. Un equipo de baloncesto femenino de una universidad cristiana en Canadá ha luchado contra todo pronóstico para ganar su campeonato tras ser sancionado por la liga por oponerse a atletas transgénero.
El Columbia Bible College (CBC) en Abbotsford, Columbia Británica, ha enfrentado fuertes críticas y severos castigos por negarse a jugar y perder partidos contra la Universidad de la Isla de Vancouver por la inclusión del jugador transgénero Harriette Mackenzie. En un caso, las críticas del equipo llevaron a la Asociación Atlética Universitaria Canadiense (CCAA) a desestimar la posibilidad de que la universidad fuera sede del torneo nacional. Los directivos de la liga también acusaron al CBC de violar los derechos civiles del jugador trans.
La negativa del equipo a jugar contra la Universidad de Vancouver (VIU) se convirtió en una acción controvertida en el torneo nacional de la CCAA, en un país donde las leyes nacionales exigen que las universidades permitan a los jugadores transgénero practicar cualquier deporte que deseen bajo su género asumido.
A pesar de todo, el sábado, CBC ganó el campeonato nacional de baloncesto femenino de la CCAA, venciendo a la Universidad de St. Mary por 77-70, logrando así su primer título nacional, según Fox Sports.
CBC no fue la única organización que protestó contra el jugador transgénero. Muchos defensores del deporte femenino en Canadá protestaron cuando Mackenzie fue nombrado All-Canadian por segunda vez y ganó el premio a la "Jugadora Más Valiosa" (MVP) del torneo PACWEST. En 2023, Mackenzie también fue "la jugadora del año" de la conferencia.
Sin embargo, la universidad cristiana fue el blanco de las críticas contra Mackenzie, y se desató una disputa que se prolongó durante toda la temporada entre VIU y CBC después de que el jugador trans comenzara a acusar a miembros del equipo cristiano de haber hecho comentarios negativos. Mackenzie, por ejemplo, afirmó que el entrenador principal de CBC, Taylor Claggett, criticó duramente a VIU y, en una discusión, dijo que Mackenzie "no debería poder jugar".
Más tarde, Mackenzie declaró que miembros de la CBC le cometieron una falta severa con la intención de causarle lesiones, acusación que el entrenador Claggett negó.
Claggett y las jugadoras de la CBC afirmaron que su problema no se basaba en Mackenzie como persona, sino únicamente en "la seguridad de las atletas femeninas en su deporte".
Mientras tanto, la VIU defendió enérgicamente a Mackenzie, según informó previamente Fox Sports.
"La intimidación, el acoso y la discriminación no tienen cabida en el atletismo", declaró la VIU. "La VIU apoya plenamente a nuestros estudiantes-atletas y afirma el derecho de todos los atletas a competir en un entorno que priorice su seguridad y bienestar".
Por su parte, la CBC criticó duramente las afirmaciones de que la universidad o sus jugadoras representan una amenaza para cualquier persona.
La CBC también criticó duramente a Mackenzie por "ataques personales", "comentarios difamatorios" y "comentarios que incitan a la violencia" contra el entrenador Claggett.
Los videos y cartas publicados por miembros del equipo femenino de baloncesto de VIU durante los últimos tres meses han violado directamente varias reglas establecidas en el Artículo 17.2 del manual. Varias publicaciones incluyeron 'ataques personales', 'comentarios difamatorios', 'falta de respeto hacia PACWEST' y dieron lugar a 'comentarios que incitan a la violencia y/o al odio' dirigidos a nuestro entrenador, declararon las universidades, según Fox News.
Todas las acusaciones realizadas por las jugadoras de VIU contra nuestro equipo y entrenador deberían haberse comunicado directamente a los directivos de PACWEST. No deberían haberse publicado en redes sociales.
0 comentarios hasta ahora
Escribe un comentario